Fondo
Existen tratamientos hormonales sustitutivos y diversos dispositivos para tratar los signos del envejecimiento, como el adelgazamiento de la piel, pero no hay revisiones que resuman o evalúen su papel en la neocolagénesis y el aumento asociado del grosor de la piel.
Objetivo
Revisar en dos partes la bibliografía relativa a la estimulación y generación de nuevo colágeno en la dermis. En la parte 2 se revisa la terapia hormonal sustitutiva oral y tópica, así como los dispositivos basados en energía.
Métodos
Se buscó bibliografía relacionada en la base de datos PubMed. Se obtuvieron y revisaron en busca de pruebas los estudios que incluían el uso de suplementos hormonales y dispositivos energéticos con un cambio resultante en la producción de colágeno o el grosor de la piel.
Resultados
Las hormonas, incluidos los estrógenos, la testosterona y la dehidroepiandrosterona, y la hormona de crecimiento humano se han descrito con pruebas sustanciales de neocolagénesis y engrosamiento dérmico. También se ha observado que los dispositivos energéticos, como la radiofrecuencia, los ultrasonidos y la terapia láser, estimulan la neocolagénesis.
Limitaciones
Los resultados presentados en determinadas publicaciones no se basan en ensayos controlados aleatorizados.
Conclusión
Los individuos con déficit hormonal pueden recuperar el grosor de la piel con terapia hormonal sustitutiva. El calentamiento dérmico puede proporcionar una cantidad sustancial de neocolagénesis; sin embargo, la tecnología láser, concretamente el CO2 , parece ser la más eficaz para aumentar el colágeno cutáneo y tensar la piel.