Fondo
El objetivo de este estudio fue investigar los factores que afectan a la vida sexual de las mujeres de mediana edad y si la menopausia quirúrgica afecta a la función sexual de forma diferente a la menopausia natural, comparando los efectos sobre el rendimiento sexual de mujeres con características demográficas similares.
Material y métodos
En el estudio participaron 151 mujeres con menopausia quirúrgica (MS), 357 mujeres con menopausia natural (MN) y 186 mujeres perimenopáusicas (MP). Se pidió a las mujeres que completaran una encuesta de 6 preguntas sobre parámetros de rendimiento sexual. Se evaluó la relación entre las características demográficas y clínicas y los niveles hormonales de los grupos y los parámetros de función sexual. También se compararon estos parámetros entre los 3 grupos de estudio, y se realizaron comparaciones pareadas entre el grupo SM y el grupo NM.
Resultados
Se observó que las características demográficas, la DHEA-S sérica, la testosterona total y los niveles de FSH tenían efectos estadísticamente significativos sobre el rendimiento sexual de las mujeres (p<0,05). Las puntuaciones de la función sexual para la frecuencia del deseo sexual, el coito y el orgasmo fueron significativamente mayores en el grupo PM, mientras que las puntuaciones de la lubricación vaginal fueron menores en comparación con el grupo NM y SM (p<0,05). En la comparación por pares de NM y SM, las puntuaciones de la frecuencia del coito, el orgasmo y la lubricación vaginal fueron significativamente superiores en el grupo SM, mientras que las puntuaciones de la frecuencia del deseo sexual fueron superiores en el grupo NM (p<0,05).
Conclusiones
Nuestro estudio abordó este tema de forma ampliada y encontró relaciones significativas entre varios factores demográfico-clínicos y hormonales. Se observó que el SM no afectaba al rendimiento sexual femenino, excepto al deseo sexual, más que el NM.