Una visión general de la dehidroepiandrosterona (EM-760) como opción terapéutica para el síndrome genitourinario de la menopausia

Introducción: La dispareunia causada por la atrofia vulvovaginal es un síntoma primario del síndrome genitourinario de la menopausia (GSM), una condición médica crónica y progresiva que resulta de la deficiencia de estrógenos y andrógenos en la menopausia. La dehidroepiandrosterona (DHEA, prasterona) es una hormona esteroidea precursora endógena que se metaboliza tanto en andrógenos como en estrógenos y que ha sido aprobada recientemente por la FDA para el tratamiento de la dispareunia de moderada a grave causada por la atrofia vulvovaginal secundaria a la menopausia.

Áreas cubiertas: Se trata de una evaluación farmacológica exhaustiva que describe la composición química, la farmacocinética, el metabolismo, la eficacia clínica y la seguridad de la dehidroepiandrosterona (prasterona) en el tratamiento de la dispareunia y la AVV secundaria a la menopausia. También se consideran los datos preclínicos y clínicos que sugieren otros posibles usos, beneficios y contraindicaciones en la salud genitourinaria de las mujeres posmenopáusicas.

Opinión de expertos: La dehidroepiandrosterona (prasterona) intravaginal es eficaz para el tratamiento de la dispareunia secundaria a la menopausia y puede ser eficaz en el tratamiento de otros tipos de disfunción sexual secundaria a la menopausia. Otros estudios deberían explorar regímenes de dosificación adicionales y diferentes indicaciones.

Scroll al inicio