Sulfato de dehidroepiandrosterona y función cognitiva en ancianos: el estudio InCHIANTI

La DHEA y su derivado sulfato (DHEAS) disminuyen con la edad. El descenso de los niveles de DHEAS se ha asociado a muchas alteraciones fisiológicas en las personas mayores, incluida la disfunción cognitiva.

Sin embargo, los datos sobre la posible relación entre DHEAS y cognición son escasos. Se investigó si los niveles de DHEAS están asociados con la presencia y el desarrollo de una función cognitiva inferior medida por el Mini Mental State Examination (MMSE) en hombres y mujeres mayores.

Se seleccionaron aleatoriamente mil treinta y cuatro residentes de > o = 65 años del Estudio InCHIANTI con datos disponibles sobre DHEAS y MMSE. El MMSE se administró al inicio del estudio y 3 años después. De ellos, 841 completaron un seguimiento de 3 años. Se utilizaron modelos parsimoniosos obtenidos por selección hacia atrás a partir de modelos iniciales totalmente ajustados para identificar factores independientes asociados con MMSE y DHEAS. El análisis final se realizó en 755 participantes (410 hombres y 345 mujeres) con una puntuación MMSE > o =21.

Se observó un descenso significativo relacionado con la edad tanto de los niveles de DHEAS (p<0,001) como de la puntuación MMSE (p<0,001) durante el seguimiento de 3 años. En el momento del reclutamiento, la DHEAS se asoció de forma significativa y positiva con la puntuación MMSE, independientemente de la edad y de otros posibles factores de confusión (beta+/-SE 0,003+/-0,001, p<0,005). Los niveles basales bajos de DHEAS fueron predictivos de un mayor declive del MMSE y esta relación fue significativa tras ajustar por covariables (beta+/-SE -0,004+/-0,002, p<0,03).

Nuestros datos muestran una asociación significativa y positiva entre la DHEAS y la función cognitiva, evaluada mediante el test MMSE. Los niveles bajos de DHEAS predicen un deterioro acelerado de la puntuación MMSE durante el periodo de seguimiento de 3 años.

Scroll al inicio