La metástasis ósea es una complicación del cáncer de próstata que afecta hasta al 90% de los hombres con enfermedad avanzada. Las terapias que reducen la exposición a los andrógenos siguen estando a la vanguardia del tratamiento. Sin embargo, la mayoría de los cánceres de próstata pasan a un estado en el que la reducción de la acción de los andrógenos testiculares resulta ineficaz.
Un mecanismo común de esta transición es la producción intratumoral de testosterona (T) mediante el precursor androgénico suprarrenal dehidroepiandrosterona (DHEA) a través de la conversión enzimática por 3β- y 17β-hidroxiesteroide deshidrogenasas (3βHSD y 17βHSD). Dada la capacidad del cáncer de próstata para formar metástasis blásticas en el hueso, planteamos la hipótesis de que los osteoblastos podrían ser una fuente de síntesis de andrógenos.
Los análisis de expresión de ARN de osteoblastos murinos y hueso humano confirmaron que se expresaba al menos una isoforma de las enzimas 3βHSD y 17βHSD, lo que sugiere que los osteoblastos son capaces de generar andrógenos a partir de DHEA suprarrenal. Los osteoblastos murinos se trataron con 100 nM y 1 μM de DHEA o con un vehículo de control. Los medios condicionados de estos osteoblastos se analizaron para andrógenos intermedios y activos mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem.
A medida que se consumía DHEA, se generaban los andrógenos intermedios androstenediol y androstenediona, que posteriormente se convertían en T. Los medios condicionados de los osteoblastos tratados con DHEA aumentaron la señalización del receptor androgénico (RA), la producción de antígeno prostático específico (PSA) y el número de células de las líneas celulares de cáncer de próstata sensibles a los andrógenos C4-2B y LNCaP. La DHEA no indujo la señalización del RA en los osteoblastos a pesar de la expresión del RA en este tipo celular.
Describimos una función no descrita de los osteoblastos como fuente de T que es especialmente relevante durante la invasión ósea del cáncer de próstata metastásico sensible a los andrógenos.