La dehidroepiandrosterona y el sulfato de dehidroepiandrosterona séricos bajos se asocian con la enfermedad coronaria en hombres con diabetes mellitus tipo 2

Objetivos

Las hormonas sexuales desempeñan un papel importante en la patogénesis de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Este estudio transversal tenía como objetivo explorar las asociaciones de la dehidroepiandrosterona (DHEA) y el sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS) con la enfermedad coronaria (EC) y el ictus en pacientes de mediana edad y ancianos con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2).

Materiales y métodos

Se incluyó en el análisis del estudio a un total de 995 pacientes con DMT2. Los niveles séricos de DHEA y DHEAS se cuantificaron mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem. Se realizaron análisis de regresión logística binaria para evaluar las asociaciones de DHEA y DHEAS con la cardiopatía coronaria y el ictus. Se realizó un análisis de la curva ROC para determinar los valores de corte óptimos de DHEA y DHEAS para la detección de cardiopatías coronarias en hombres con DMT2.

Resultados

En los hombres con DMT2, tras el ajuste por posibles factores de confusión en el modelo 3, el riesgo de cardiopatía coronaria disminuyó con el aumento del nivel sérico de DHEA [odds ratio (OR) = 0,38, cuartil 4 frente a cuartil 1; intervalo de confianza (IC) del 95% = 0,16-0,90; p = 0,037 para la tendencia]. De forma coherente, cuando se consideró como variable continua, esta asociación siguió siendo significativa en el modelo totalmente ajustado (OR = 0,59; IC del 95% = 0,40-0,87; p < 0,05). Cuando se consideró como variable continua en el modelo 3, el nivel sérico de DHEAS también estaba inversamente relacionado con el riesgo de cardiopatía coronaria entre los hombres (OR = 0,56; IC del 95% = 0,38-0,82; p < 0,05). Del mismo modo, esta relación siguió siendo estadísticamente significativa cuando la DHEAS se clasificó en cuartiles (OR = 0,27, cuartil 4 frente a cuartil 1; IC del 95% = 0,11-0,67; p = 0,018 para la tendencia). Los análisis de la curva ROC revelaron que los valores de corte óptimos para detectar la cardiopatía coronaria en hombres con DMT2 eran 6,43 nmol/L para la DHEA y 3,54 μmol/L para la DHEAS. Por el contrario, no se hallaron asociaciones significativas entre la DHEA y la DHEAS, por un lado, y el ictus, por otro, en hombres y mujeres con DMT2 (todas las p > 0,05).

Conclusiones

La DHEA y la DHEAS séricas se asociaron significativa y negativamente con la cardiopatía coronaria en hombres de mediana edad y ancianos con DMT2. Este estudio sugiere posibles funciones de la DHEA y la DHEAS en la patogénesis de la cardiopatía coronaria.

Scroll al inicio