Objetivo
Investigar los efectos in vitro de la dehidroepiandrosterona (DHEA) sobre los condrocitos osteoartríticos humanos.
Diseño
Condrocitos aislados de cartílago de rodilla osteoartrítico humano se cultivaron tridimensionalmente en perlas de alginato, excepto para el experimento de proliferación celular. Las células se trataron con DHEA en presencia o ausencia de IL-1beta. Los efectos sobre los condrocitos se analizaron mediante un ensayo de 3-(4,5-dimetiltiazol-2il)-5-(3-carboximetoxi-fenil)-2-(4-sulfofenil)-2H-tetrazolio sal interna (MTS) (para la proliferación de condrocitos), un ensayo de azul de dimetilmetileno (DMB) (para la síntesis de glicosaminoglicanos (GAG)) y un ensayo de indol (para la cantidad de ADN). Las expresiones génicas del colágeno de tipo I y II, de las metaloproteinasas 1 y 3 (MMP-1 y -3) y del inhibidor tisular de la metaloproteinasa 1 (TIMP-1), así como las expresiones génicas de las MMP-1 y -3 inducidas por la IL-1beta, se analizaron mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR). La síntesis proteica de MMP-1 y -3 y TIMP-1 se determinó mediante Western blotting.
Resultados
El tratamiento de los condrocitos con DHEA no afectó a la proliferación de condrocitos ni a la síntesis de glicosaminoglicanos hasta 100 micro M de concentración. La expresión génica del colágeno tipo II aumentó de forma dosis-dependiente, mientras que la del tipo I disminuyó. La DHEA suprimió significativamente la expresión de MMP-1 a concentraciones superiores a 50 micro M. También se suprimió la expresión génica de MMP-3, pero sin significación estadística. La expresión de TIMP-1 aumentó significativamente con la DHEA a concentraciones superiores a 10 micro M. Los efectos de la DHEA sobre las expresiones génicas de MMP-1 y -3 fueron más prominentes en presencia de IL-1beta, en la que la DHEA suprimió no sólo la MMP-1, sino también la MMP-3 a las concentraciones más bajas, 10 y 50 micro M, respectivamente. Los resultados de la Western blotting concordaron con los de la RT-PCR, lo que indica que la DHEA actúa a nivel de la transcripción génica.
Conclusiones
Nuestro estudio demuestra que la DHEA no tiene efectos tóxicos sobre los condrocitos hasta 100 micro M de concentración y tiene capacidad para modular el desequilibrio entre MMPs y TIMP-1 durante la OA a nivel de transcripción, lo que sugiere que tiene un papel protector frente a la pérdida de cartílago articular.
