Niveles circulantes de hormonas esteroideas sexuales y cáncer gástrico

Antecedentes y objetivos

Los hombres desarrollan cáncer gástrico con más frecuencia que las mujeres, pero se sabe poco sobre los mecanismos que subyacen a esta diferencia de sexo. Las hormonas esteroideas sexuales pueden influir en el riesgo de cáncer gástrico. Por lo tanto, evaluamos si los principales precursores suprarrenales circulantes, andrógenos y estrógenos, estaban asociados con el cáncer gástrico en una población mexicana de alto riesgo.

Métodos

Se recogieron muestras de sangre en el momento del diagnóstico de 50 pacientes con cáncer gástrico sin cardias y 50 controles con gastritis no atrófica confirmada histológicamente. Los niveles séricos de estradiol, testosterona y dehidroepiandrosterona (DHEA) medidos con un método validado de espectrometría de masas se categorizaron en terciles como bajos (T1), medios (T2) y altos (T3). Se utilizaron modelos de regresión logística incondicional para calcular las odds ratio (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95%, ajustando por edad, sexo y educación.

Resultados

Los niveles de DHEA se asociaron inversamente con el cáncer gástrico (p-tendencia por aumento de tercil: <0,0001), con OR ajustadas (IC 95%) de T2 y T3 (frente a T1) de 0,25 (0,09-0,70) y 0,10 (0,03-0,34), respectivamente. Los niveles de estradiol y testosterona no se asociaron significativamente con el cáncer gástrico.

Conclusiones

Nuestro estudio aporta pruebas de que una mayor concentración de DHEA circulante puede estar asociada a un menor riesgo de cáncer gástrico no cardiaco. Se necesitan estudios longitudinales para evaluar la temporalidad de esta asociación e investigar los mecanismos de patogénesis de la enfermedad.

Scroll al inicio