La dehidroepiandrosterona y el sulfato de dehidroepiandrosterona en sangre como correlatos fisiopatológicos del dolor crónico: análisis mediante una muestra nacional de adultos de mediana edad en los Estados Unidos.

Objetivo

La identificación de biomarcadores es una prioridad en la investigación traslacional del dolor crónico. La dehidroepiandrosterona (DHEA) y su forma sulfatada, la DHEA-S, son esteroides adrenocorticales en sangre con propiedades neuroprotectoras que también producen hormonas sexuales. Pueden captar mecanismos neuroendocrinos clave del dolor crónico específicos del sexo.

Diseño

Estudio transversal.

Métodos

Utilizando datos de 1.216 adultos residentes en la comunidad con edades comprendidas entre los 34 y los 84 años de la cohorte Midlife in the United States (MIDUS), examinamos los niveles de DHEA y DHEA-S en sangre en asociación con el dolor crónico en hombres y mujeres, ajustando por demografía, enfermedades crónicas, medicación, incluidos opioides, y factores psicosociales. Si se encontraba una asociación, se exploraron las relaciones dosis-respuesta según el número de localizaciones del dolor y el grado de interferencia del dolor.

Resultados

En las mujeres, el dolor crónico se asoció con una disminución de 0,072 (intervalo de confianza [IC] del 95%, -0,127 a -0,017) log10 DHEA-S µg/dL, y el dolor en una o dos localizaciones se asoció con una disminución de 0,068 (IC del 95%, -0,131 a -0,006) y en tres o más localizaciones con una disminución de 0,071 (IC del 95%, -0,148 a 0,007) log10 DHEA-S (p para la tendencia = 0,074). Además, en el caso de las mujeres, el dolor de baja interferencia se asoció con una disminución de 0,062 (IC del 95%: -0,125 a -0,000), mientras que el dolor de alta interferencia se asoció con una disminución de 0,138 (IC del 95%: -0,233 a -0,043) log10 DHEA-S (p para la tendencia = 0,004). El dolor crónico no se asoció con los niveles de DHEA o DHEA-S en los hombres ni con los niveles de DHEA en las mujeres.

Conclusiones

El dolor crónico y su interferencia funcional se corresponden con niveles más bajos de DHEA-S en sangre en las mujeres.

Scroll al inicio