La dehidroepiandrosterona potencia el efecto de la vitamina D sobre la autoinmunidad tiroidea en mujeres eutiroideas con tiroiditis autoinmune: estudio piloto.

El impacto de los andrógenos sobre la tiroides en las mujeres es poco conocido. El objetivo del presente estudio fue investigar si la terapia combinada de vitamina D/dehidroepiandrosterona (DHEA) es superior a la vitamina D sola en el efecto sobre la autoinmunidad tiroidea y la actividad del eje hipotalámico-hipofisario-tiroideo en mujeres jóvenes con enfermedad tiroidea autoinmune.

En el estudio participaron 35 mujeres eutiroideas con tiroiditis de Hashimoto no tratada y deseo sexual reducido, asignadas a uno de dos grupos de tratamiento. El primer grupo (n = 19) recibió tanto vitamina D como DHEA, mientras que el segundo (n = 16) fue tratado sólo con vitamina D. Se midieron los títulos séricos de anticuerpos tiroideos y las concentraciones de tirotropina, hormonas tiroideas libres, sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S), 25-hidroxivitamina D, testosterona y estradiol al inicio del estudio y 6 meses después.

La vitamina D administrada sola o en combinación con DHEA redujo los títulos séricos de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea y la tiroglobulina, que se correlacionaron con los títulos basales de anticuerpos, los niveles basales de 25-hidroxivitamina D y el aumento inducido por el tratamiento de los niveles de 25-hidroxivitamina D.

Aparte de un mayor efecto sobre los títulos de anticuerpos, la terapia combinada de vitamina D/DHEA redujo ligeramente los niveles de tirotropina, así como aumentó los niveles de DHEA-S y testosterona. En este grupo de mujeres, los cambios inducidos por el tratamiento en los títulos de anticuerpos y los niveles de tirotropina se correlacionaron con el impacto sobre la DHEA-S y la testosterona.

Los resultados obtenidos sugieren que la terapia combinada de vitamina D/DHEA puede ser una mejor opción de tratamiento para las mujeres eutiroideas con tiroiditis de Hashimoto que la vitamina D sola.

Scroll al inicio