En 120 mujeres posmenopáusicas (51-99 años) se observó una correlación positiva significativa entre la densidad mineral ósea (DMO) y el sulfato sérico de dehidroepiandrosterona (DHEA-S), pero no entre la DMO y el estradiol sérico.
En el análisis de subconjuntos, se observó una fuerte correlación positiva de la DHEA-S y el estradiol séricos con la DMO en mujeres posmenopáusicas de menos de 69 años. Para estudiar un posible papel de la DHEA-S en la prevención de la osteoporosis, caracterizamos la actividad de la aromatasa que convierte andrógenos en estrógenos en osteoblastos humanos, ya que las mujeres posmenopáusicas mantienen niveles considerables de andrógenos suprarrenales. Los glucocorticoides de 10(-9) a 10(-7) M indujeron transitoriamente la expresión y la actividad enzimática de la aromatasa citocromo P450 (P450AROM) en osteoblastos primarios cultivados. La 1,25-Dihidroxivitamina D3 (1,25-(OH)(2)D(3)) por sí sola no indujo la actividad de la aromatasa, pero aumentó y mantuvo la expresión génica de la P450AROM inducida por glucocorticoides.
El análisis de la actividad del promotor del gen P450AROM 1b (I.4), que se utiliza de forma dominante en los osteoblastos humanos, indicó que la región comprendida entre -888 pb y -500 pb, que no contiene un elemento típico de respuesta a la vitamina D, es responsable del efecto potenciador de la 1,25-(OH)(2)D(3).
Estos resultados pueden sugerir que el andrógeno suprarrenal, DHEA, se convierte en estrona en el osteoblasto por P450AROM, que está regulado positivamente por glucocorticoides y 1,25-(OH)(2)D(3), y es importante en el mantenimiento de la DMO en la sexta a la séptima década, después de la menopausia.
