Fondo
La dehidroepiandrosterona (DHEA), un esteroide suprarrenal, tiene un papel protector contra la diabetes. Este estudio tenía como objetivo investigar los efectos protectores in vitro e in vivo de la DHEA contra el estrés oxidativo inducido por glucosa alta en tenocitos y tendones.
Métodos
Se cultivaron tenocitos de ratas Sprague-Dawley normales en medio de glucosa baja (LG) o glucosa alta (HG) con o sin DHEA. Los grupos experimentales fueron: grupo de control (LG sin DHEA), LG con DHEA, HG sin DHEA y HG con DHEA. Se determinó la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), la apoptosis y la expresión de ARN mensajero (ARNm) de NADPH oxidasa (NOX) 1 y 4, y de interleucina-6 (IL-6). Además, las ratas diabéticas se dividieron en un grupo de control y un grupo inyectado con DHEA (grupo DHEA). Se determinó la expresión proteica de NOX1 y NOX4 y la expresión de ARNm de NOX1, NOX4, IL-6, metaloproteinasa de matriz (MMP)-2, inhibidores tisulares de la metaloproteinasa de matriz (TIMP)-2 y colágenos de tipo I y III en el tendón de Aquiles.
Resultados
En los tenocitos de rata, la DHEA disminuyó la expresión de NOX1 e IL-6, la acumulación de ROS y las células apoptóticas. En el tendón de Aquiles de la rata diabética, la expresión de la proteína NOX1 y la expresión del ARNm de NOX1, IL-6, MMP-2, TIMP-2 y colágeno tipo III fueron significativamente menores, mientras que la expresión del colágeno tipo I fue significativamente mayor en el grupo DHEA que en el grupo control.
Conclusiones
La DHEA mostró efectos antioxidantes y antiinflamatorios tanto in vitro como in vivo. Además, la DHEA mejoró la síntesis y el recambio de la matriz tendinosa, que se ven afectados por las condiciones hiperglucémicas. La DHEA es un fármaco preventivo potencial para la tendinopatía diabética.