Objetivo
La dehidroepiandrosterona (DHEA) ha atraído una atención considerable como medio contra los decrementos del envejecimiento. Esta revisión resumirá los estudios clínicos que evalúan la DHEA como una opción de tratamiento para las afecciones y enfermedades relacionadas con la edad.
Métodos
Búsqueda bibliográfica en PubMed de publicaciones documentadas y resúmenes de congresos.
Resultados
Los datos recogidos indican que la suplementación con DHEA para contrarrestar su disminución gradual con la edad es beneficiosa. Se han descrito efectos positivos sobre el sistema cardiovascular, la composición corporal, la DMO, la piel, el SNC y el sistema inmunitario. Se ha demostrado una mejora de la función sexual gracias a la DHEA.
Conclusión
Aunque en la actualidad no se dispone de ensayos clínicos a largo plazo (que apliquen las normas de los métodos basados en la evidencia), la coherencia de los datos y la amplia experiencia práctica pueden justificar el uso de DHEA en hombres de edad avanzada, siempre que se sigan a rajatabla las normas de la endocrinología clásica, incluido el diagnóstico basado en el cuadro clínico y las pruebas bioquímicas, el cumplimiento de las evaluaciones periódicas y el ajuste individual de la dosis para mantener las concentraciones séricas en el intervalo fisiológico de los varones jóvenes. Siendo uno entre otros factores hormonales importantes, la DHEA puede retrasar y corregir los trastornos relacionados con la edad sólo hasta cierto punto.