La dehidroepiandrosterona inhibe la proliferación e induce la muerte de células de cáncer de cuello de útero VPH-positivas y VPH-negativas a través de un mecanismo independiente de los receptores de andrógenos y estrógenos.

La dehidroepiandrosterona (DHEA) tiene un papel protector frente a los carcinomas de origen epitelial; sin embargo, aún se desconocen los mecanismos. Determinamos el efecto de la DHEA sobre la proliferación celular, el ciclo celular y la muerte celular en tres líneas celulares derivadas de cánceres cervicales uterinos humanos infectados o no por el virus del papiloma humano (VPH).

También se determinó si los efectos de la DHEA están mediados por los receptores de estrógenos y andrógenos. La proliferación de las células C33A (VPH negativo), CASKI (VPH16 positivo) y HeLa (VPH18 positivo) se evaluó mediante tinción con cristal violeta y reducción con bromuro de 3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-difenil-tetrazolio (MTT). Se utilizó citometría de flujo para evaluar las fases del ciclo celular y se detectó la muerte celular mediante un kit comercial de detección de apoptosis con carboxifluoresceína que determina la activación de caspasas. La fragmentación del ADN se determinó mediante el ensayo TUNEL (terminal deoxynucleotidyl transferase dUTP nick-end labeling). Se utilizaron flutamida e ICI 182.780 para inhibir los receptores de andrógenos y estrógenos, respectivamente, y letrozol para inhibir la conversión de DHEA en estradiol.

Nuestros resultados muestran que la DHEA inhibió la proliferación celular de forma dependiente de la dosis en las tres líneas celulares; las dosis IC(50) de DHEA fueron de 50, 60 y 70 mum para las células C33A, CASKI y HeLa, respectivamente. El efecto antiproliferativo no fue anulado por inhibidores de los receptores de andrógenos y estrógenos ni por un inhibidor de la conversión de testosterona en estradiol, y este efecto se asoció a un aumento de la muerte celular necrótica en las células VPH-negativas y de la apoptosis en las células VPH-positivas.

Estos resultados sugieren que la DHEA inhibe fuertemente la proliferación de células de cáncer de cuello de útero, pero su efecto no está mediado por las vías de los receptores de andrógenos o estrógenos. Por lo tanto, la DHEA podría utilizarse como alternativa en el tratamiento del cáncer de cuello de útero.

Scroll al inicio