Impacto de la suplementación con dehidroepiandrosterona (DHEA) sobre las concentraciones de testosterona y el IMC en mujeres de edad avanzada: un metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados.

Fondo

A pesar de que numerosos estudios clínicos han evaluado los efectos positivos de la suplementación con dehidroepiandrosterona (DHEA) sobre las concentraciones de testosterona y sobre el índice de masa corporal (IMC), se necesitan más pruebas para certificar que la DHEA es un agente reductor del IMC en ancianos. Este metaanálisis pretende aclarar los diversos resultados incompatibles e investigar el impacto de la suplementación con DHEA sobre los niveles séricos de testosterona y la masa corporal magra en mujeres de edad avanzada.

Métodos

Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos científicas (EMBASE, PubMed/MEDLINE, Scopus y Web of Science) desde el inicio hasta el 20 de agosto de 2020 de ensayos que compararan DHEA con placebo. Los resultados se presentaron como diferencias de medias ponderadas (DMP) e intervalos de confianza (IC) del 95 % basados en el modelo de efectos aleatorios (enfoque DerSimonian-Laird).

Resultados

Nueve brazos con 793 sujetos informaron de la testosterona como medida de resultado. Los resultados generales demostraron que los niveles de testosterona aumentaron significativamente tras la administración de DHEA en mujeres de edad avanzada (DMP: 17,52 ng/dL; IC del 95 %: 6,61; 28,43; P = 0,002). Además, la administración de DHEA disminuyó significativamente el IMC (DMP:-0,39 kg/m2, I2 = 0,0 %).

Conclusión

Los resultados del presente metaanálisis apoyan el uso de suplementos de DHEA para aumentar las concentraciones de testosterona en mujeres de edad avanzada.

Scroll al inicio