Mientras que los niveles elevados de glucocorticoides suelen ser neuroperjudiciales, un esteroide suprarrenal relacionado, la dehidroepiandrosterona (DHEA), tiene propiedades antiglucocorticoides y neuroprotectoras. Trabajos anteriores han demostrado un aumento de los niveles circulantes de DHEA y proporciones anormales de cortisol/DHEA en personas con esquizofrenia; sin embargo, los informes son limitados y su relación con la neuropatología no está clara.
Hemos realizado el mayor estudio hasta la fecha para comparar los niveles de DHEA en suero y las proporciones de cortisol/DHEA en personas con esquizofrenia y controles sanos, y hemos investigado hasta qué punto las proporciones de cortisol/DHEA predicen el volumen cerebral. Se analizó el cortisol sérico y la DHEA en 94 personas con esquizofrenia y 81 controles sanos. Se obtuvieron exploraciones anatómicas de alta resolución ponderadas en T1 utilizando un escáner Achieva de 3 T en un subconjunto de 59 personas con esquizofrenia y 60 controles sanos. Los datos de las imágenes se preprocesaron y analizaron con SPM12.
Las personas con esquizofrenia presentaban un aumento significativo de los niveles séricos de DHEA (p = 0,002), una disminución de los cocientes cortisol/DHEA (p = 0,02) y ninguna diferencia en los niveles de cortisol en comparación con los controles sanos. Los cocientes cortisol/DHEA estaban inversamente correlacionados con los volúmenes del hipocampo (r = -0,33, p = 0,01) y del córtex prefrontal dorsolateral (r = -0,30, p = 0,02) en los pacientes.
Nuestros hallazgos sugieren que el cociente cortisol/DHEA puede ser una firma molecular sanguínea del daño hipocampal y cortical. Estos resultados implican aún más el papel de la DHEA y la disfunción del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal en la fisiopatología de la esquizofrenia.