Introducción
El trastorno bipolar (TB) se asocia con un deterioro en dominios cognitivos como la memoria verbal y las funciones ejecutivas. Muy pocos estudios han evaluado el sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S) en el TB y su relación con el funcionamiento cognitivo a pesar de las pruebas que demuestran sus efectos reguladores sobre la acción de los glucocorticoides. El objetivo de nuestro estudio fue explorar la asociación de cortisol, DHEA-S, y la proporción de cortisol a DHEA-S con la memoria visoespacial y el funcionamiento ejecutivo en el BD.
Métodos
El rendimiento cognitivo de 60 pacientes bipolares I y 30 sujetos sanos fue evaluado mediante el uso de Cambridge Neuropsychological Test Automated Battery tareas dirigidas a la memoria visuoespacial (memoria de reconocimiento espacial) y las funciones ejecutivas (planificación [Medias de Cambridge; SOC] y el cambio de conjunto atencional [ID/ED]). Se midieron los niveles matinales de cortisol sérico y DHEA-S en los pacientes. Se exploraron los efectos principales del cortisol, la DHEA-S y el cociente cortisol/DHEA-S para cada tarea neurocognitiva en análisis de regresión múltiple que corregían los parámetros demográficos y clínicos, así como los factores relacionados con el tratamiento (uso actual de medicación antipsicótica y estabilizadora del estado de ánimo).
Resultados
Los pacientes bipolares mostraron un peor rendimiento que los sujetos sanos en la planificación y el cambio de conjunto atencional, pero no en la memoria visoespacial. El cociente entre cortisol y DHEA-S predijo un peor rendimiento en planificación (SOC).
Conclusiones
Este es el primer estudio que evalúa la memoria y la función ejecutiva en el BD en relación con la DHEA-S y la proporción de cortisol a DHEA-S. Informamos de una asociación de la proporción de cortisol a DHEA-S con un peor rendimiento en la planificación en pacientes bipolares I, lo que justifica una mayor investigación.